LOCALIZACIÓN
POSTGRADOS IFAB UPV
Facultad de Bellas Artes
Universitat Politècnica de València
Camino de Vera, s/n
46022 Valencia, España
Las clases se impartirán de lunes a viernes, de 16:30 a 20:45 h. (en dos franjas horarias, de 16:30 a 18:30 y de 18:45 a 20:45 h).
Algunas asignaturas por su carácter práctico, utilizarán las dos franjas horarias.
La diversidad de dispositivos móviles y la multiplicidad de resoluciones de pantalla exigen el desarrollo de sitios web que se adapten de forma fluida y de modo óptimo a los terminales con los que se navega. Ante esta necesidad surge el diseño web adaptativo (popularmente conocido como Responsive Web Design), que consiste en una serie de técnicas que permiten al webmaster desarrollar sitios web multidispositivo, con interfaces adaptables a cualquier configuración de pantalla. En esta asignatura, se impartirán los conocimientos necesarios para aprender e integrar el diseño Responsive en nuestros proyectos web con HTML5 y CSS3.
JavaScript posibilita simplificar la manera de interactuar con los sitios web, permitiendo manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción. En esta asignatura, introduciremos al alumno sin experiencia en el lenguaje JavaScript, de modo que disponga de las bases para poder abordar un proyecto de diseño web con un mayor catálogo de recursos y elementos interactivos.
Vue.js es uno de los frameworks de desarrollo JavaScript más potentes y populares de la actualidad. Es progresivo, escalable, de rendimiento muy alto y fácil de aprender cuando se conoce HTML, CSS y JS. Su objetivo es la la construcción de interfaces de usuario y la creación de aplicaciones de una sola página (SPA - Single Page Application), además de facilitarnos herramientas para trabajar con los elementos de una web de una manera más sencilla y óptima. En esta asignatura iniciaremos al estudiante en el desarrollo de WebApps con Vue.js, comprendiendo los conceptos básicos, conociendo las herramientas de trabajo, patrones de diseño apropiados y las buenas prácticas, mientras desarrolla un proyecto con Vue.js.
En esta asignatura, el estudiante alcanzará un nivel avanzado en Vue.js, completando su formación y aprendiendo conceptos más avanzados que le permitirán dar un paso más en sus desarrollos.
Flutter es un framework de código abierto desarrollado por Google para crear aplicaciones nativas para móvil (iOS y Android), desktop (Windows, Linux y Macintosh) y web, de forma fácil, rápida y sencilla, todo ello mediante Dart, el importante lenguaje de programación, también de Google. Su principal ventaja radica en que genera código 100% nativo para cada plataforma, con lo que el rendimiento y la UX es totalmente idéntico a las aplicaciones nativas tradicionales. En esta asignatura el alumno aprenderá, entre otras cosas, las bases del lenguaje Dart, los fundamentos de Flutter (vistas, estados, rutas, providers, etc.), podrá abordar el diseño del layout mediante el árbol de widgets, conocerá los diferentes modos de comunicación entre los elementos de una app y sabrá hacer uso de los objetos consumidores de datos.
El diseño de interfaz y el diseño de interacción son disciplinas unidas al diseño de experiencias centradas en los usuarios. En esta asignatura se profundizará en el diseño de interfaces Web y App, desde su concepción a través de metodologías de innovación y design thinking, a su conceptualización y prototipado. Se proporcionarán los conocimientos necesarios sobre cómo analizar un briefing, cómo mejorar el mapa del sitio y los flujos de usuarios, creando wireframes y diseñando un prototipo interactivo listo para su desarrollo.
Esta materia tiene como objetivo fundamental proporcionar a los estudiantes los conocimientos y las detrezas tecnológicas necesarias para la creación de sitios web con WordPress. Durante la formación, los alumnos conocerán los elementos principales de WordPress y cómo adecuarlos a las necesidades y peculiaridades de los distintos proyectos web que realicen, instalando, administrando, diseñando y personalizando WordPress en su propio servidor.
En esta asignatura se proporcionarán todos los conocimientos y técnicas necesarias para capacitar al alumno en la creación de tiendas online con una de las aplicaciones de gestión de contenidos e-commerce, libre y de código abierto, más populares del mercado: Prestashop.
Maya 3D es un software de modelado y animación por ordenador con potentes herramientas de modelado, renderización, simulación y texturización tridimensional. Su interfaz gráfica y las avanzadas herramientas de diseño y edición lo convierten en uno de los programas más utilizados en todo el mundo por profesionales en la creación de contenidos 3D. Además, Maya es el único software 3D acreditado con un Oscar gracias al enorme impacto que ha tenido en la industria cinematográfica como herramienta de efectos visuales, con un uso muy extendido debido a su gran capacidad de ampliación y personalización. En esta asignatura aprenderás desde una perspectiva creativa, técnica y profesional las bases y fundamentos del diseño de escenarios 3D, modelado de personajes y entornos virtuales, así como las técnicas digitales que permiten su animación, control y rigging, diseño de texturas e interfaces. Conocerás las técnicas para generar ambientes y la simulación de efectos.
La Realidad Aumentada (RA) nos permite interactuar con elementos digitales dentro del mundo real. En esta asignatura, aprenderás los conocimientos necesarios para poder desarrollar aplicaciones RA basadas en Image Recognition, que te permitan interactuar desde tu móvil o tablet. Iniciaremos al alumno en el diseño de este tipo de entornos interactivos. Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de desarrollar experiencias RA importando modelos 3D generados en anteriores asignaturas.
Experimentar en lugar de contar: esa es la finalidad del Storyliving, y lo que le diferencia del Storytelling. En un medio inmersivo como la Realidad Virtual, el hecho de crear un entorno totalmente inmersivo que posibilita a los consumidores experimentar virtualmente un producto, establece una conexión emocional significativa entre consumidor y producto. Por ello, diseñar experiencias inmersivas que reinventen por completo la manera en la que hasta ahora se han contado las historias en otros formatos tradicionales, es fundamental para convertir al consumidor en protagonista del mensaje y no sólo en un receptor de historias. En esta asignatura introduciremos al estudiante en el diseño de experiencias para VR a través de narrativas inmersivas que conecten emocionalmente con el consumidor.
El Metaverso supone el futuro de las experiencias virtuales interconectadas a través de tecnologías de Realidad Virtual. Experiencias inmersivas y multisensoriales en entornos diseñados y generados tridimensionalmente que ofrecen una experiencia al usuario con características propias del mundo físico. Los profesionales de diseño interactivo tendrán la misión de dar forma a las experiencias reorientadas hacia el usuario y la percepción de este mundo virtual en un entorno gráfico totalmente inmersivo. Por ello, en esta asignatura se proporcionarán las herramientas necesarias para desarrollar entornos inmersivos para HTC Vive con el motor Unity3D. El estudiante desarrollará un proyecto inmersivo e interactivo para HTC Vive, poniendo en práctica la formación y destrezas tecnológicas aprendidas en esta asignatura y en las anteriores.
En esta asignatura, el estudiante alcanzará un nivel avanzado en Realidad Virtual con Unity, completando su formación y aprendiendo conceptos más avanzados que le permitirán dar un paso más en sus desarrollos.
Esta materia tiene como objetivo fundamental proporcionar a los estudiantes los conocimientos y las detrezas tecnológicas necesarias para la creación de publicaciones digitales interactivas (libros y revistas) para smartphones y tablets (iOs y Android). El estudiante conceptualizará, diseñará y desarrollará una publicación digital poniendo en práctica la formación aprendida, distribuyendo su proyecto en los markets AppStore y Google Play.
Suscitar emociones requiere pensar en cómo los usuarios participarán de la experiencia y cómo la recordarán después. En esta asignatura profundizaremos en técnicas de comunicación editorial, abordando todas sus dimensiones (vivencial, cultural, racional) para que el estudiante comprenda bien sus mecanismos de funcionamiento y logre transmitir eficazmente mensajes en forma de narración: desde imágenes y gráficos que ayudan a construir una historia hasta universos enteros que se despliegan ante nuestros ojos a través de las narrativas interactivas.
El término “libroMedia” abarca toda publicación virtual o electrónica, pero también nuevas formas de producción y distribución de contenidos editoriales a través de medios interactivos, capaces de responder a las nuevas tipologías de consumo, más afines a las experiencias y narrativas actuales. El resultado son publicaciones que se caracterizan, básicamente, por una alta interactividad y por definirse como propuestas que no se ciñen exclusivamente al paradigma de página y de lectura lineal. En otras palabras, nuevos contenidos que destacan no sólo por el diseño y la creatividad, sino también por el “engagement” entre dicho contenido y la experiencia de usuario.
Estudio y práctica del diseño y la tipografía aplicados al libro experimental y ediciones especiales. Posibilidades y límites del lenguaje visual, en el marco de interacción entre palabras e imágenes (habitual en el diseño), y la particularidad del uso de la letra como signo visual por diseñadores y artistas contemporáneos. La tipografía es la esencia del diseño gráfico y la representación gráfica del contenido textual de todo proyecto gráfico. Su importancia como herramienta para la comunicación es fundamental. Con un enfoque eminentemente práctico, el objetivo final de esta asignatura es que el alumno adquiera las competencias y conocimientos imprescindibles para que sepa aplicar la tipografía en cualquier tipo de proyecto.
Onshape es un potente software de diseño 3D desarrollado por el equipo original de SolidWorks. Onshape es la única plataforma de desarrollo de productos que conjuga diseño asistido por ordenador (CAD, por sus siglas en inglés) en 3D y gestión y análisis de datos. El diseño paramétrico permite el uso de la geometría y los parámetros que definen la forma a través de una serie de relaciones, permitiendo generar componentes diferenciados, es decir, producir de forma personalizada, no en serie. Al finalizar la asignatura, los alumnos podrán diseñar modelos paramétricos aplicables a distintos ámbitos profesionales, y modelar tridimensionalmente para imprimir en 3D.
Rhinoceros es una herramienta de software para modelado en tres dimensiones basado en NURBS, muy versátil y preciso, utilizado por profesionales de sectores tan diversos como el diseño industrial, la arquitectura, el diseño de calzado, el diseño de joyas, el diseño automotriz, los prototipados rápidos, el diseño de interiores, etc. Cuenta con plugins tan potentes en el mercado como el conocido Grasshopper. En esta asignatura el alumno aprenderá esta herramienta desde cero para crear modelados 3D con alta precisión métrica.
En esta asignatura introduciremos al alumno en la plataforma electrónica de prototipado de código abierto Arduino, basada en hardware y software. La filosofía de Arduino, que posiblemente ha propiciado su enorme popularidad, está basada en la simplicidad de uso y en la calidad y abundancia de documentación. Alrededor de Arduino hay una vibrante y diversa comunidad de usuarios que anima la experimentación y comparte conocimientos. En esa asignatura ayudaremos al alumno a iniciarse en este apasionante mundo, intentando esquivar las complejidades técnicas y concentrándonos en la realización de pequeños proyectos que exploren el espacio de posibles aplicaciones con los sensores y actuadores más habituales, desde el LED hasta el motor.
En esta asignatura, continuación de la anterior, se explicarán algunas de las características más avanzadas de Arduino, tanto del software como del hardware. El alumno aprenderá a manejar dispositivos externos más complejos que permitan una interacción más sofisticada.
En esta asignatura se darán a conocer la metodología y las fases que comprenden el escaneado y la impresión 3D. Ayudaremos al alumno a iniciarse en la construcción e impresión de objetos tridimensionales mediante nuestras impresoras Prusa (tecnologías PLA y ABS) y de resina (tecnología SLA). Se proporcionarán, además, los conocimientos necesarios sobre impresión 3D (aditiva y extrusiva).
Esta asignatura tiene como objetivo dar a conocer una herramienta fundamental para el diseño y la fabricación digital (el grabado y corte láser), y entender la filosofía de trabajo del laboratorio como área de innovación y cocreación. Se proporcionarán los conocimientos necesarios para que el alumno alcance competencias, desarrollando habilidades de trabajo que permitan producir sus ideas con esta herramienta.
Orientada a la realización de proyectos, tiene como objetivo fundamental proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para el diseño y la autoedición de prototipos, mediante herramientas de fabricación digital.
Git es un sistema de control de versiones que facilita el trabajo en paralelo de funcionalidades. Gracias a la plataforma de desarrollo colaborativo GitHub se pueden alojar repositorios remotos a partir de proyectos Git. El objetivo es que los alumnos puedan gestionar como repositorios Git todos los proyectos y prácticas que vayan desarrollando en las diferentes asignaturas.
¿Qué requisitos de alojamiento web necesito?, ¿qué características deberá tener la solución de alojamiento web que se adapte a mis necesidades? Esta Master Class tiene como objetivo dar respuesta a este tipo de preguntas, y paralelamente explicar conceptos fundamentales relacionados con el hosting, como dirección IP, edición de DNS, tasas de transferencia, subdominios, creación de bases de datos, configuraciones de servidor... Cuestiones, todas ellas importantes, que se deben de tener en cuenta para obtener un buen servicio de hosting.
Conseguir el mejor SEO (posicionamiento Web en buscadores) y ASO (posicionamiento App en markets) es actualmente la clave para todas las empresas que basan sus ventas tanto en Internet como en los markets virtuales como Google Play (Android) y App Store (iOS). En esta Master Class, el estudiante aprenderá las técnicas para optimizar un sitio web y posicionarlo en los primeros resultados de búsquedas, así como las estrategias ASO más efectivas y utilizadas en la actualidad.
Esta Master Class analiza la puesta en marcha de un proyecto emprendedor, incidiendo en los aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de abrir una empresa, sus formas jurídicas, análisis de la situación de mercado, normativa vigente que afecta al sector empresarial (fiscal, contable, laboral, etc.), principales obstáculos a los que se enfrenta una empresa en sus primeros años de vida, obligaciones fiscales, estudio de viabilidad, etc.
En esta Master Class introduciremos al alumno en las nuevas estrategias de Marketing digital y Social Media, enseñándole aspectos fundamentales vinculados con las áreas de marketing y comunicación. Los alumnos conocerán de la mano de un experto las principales áreas del marketing digital, las redes sociales, la promoción y la publicidad online, siempre con un enfoque muy práctico, que les permita aplicar todo lo aprendido en futuros proyectos.
Esta Master Class centra su atención en resolver dudas y cuestiones prácticas relacionadas con el marco legislativo y social de la propiedad intelectual en España. Se analizarán las novedades que aporta la nueva regulación (reforma) de la Ley de Propiedad Intelectual y sus consecuencias en el uso de imágenes digitales.
Innoarea nace con el objetivo de acercar la innovación a las empresas y potenciar el mensaje de grandes marcas a través de soluciones y dispositivos inteligentes de Realidad Extendida (XR). En esta Master Class descubriremos sus proyectos más destacados, entre los que destacan los showroom virtuales de Realidad Virtual para Porcelanosa, Hospital La Fe, SP Berner, Kuka... o su participación en el proyecto OcuTech, una App de RA inteligente para la detección del Covid a través de una foto ocular.
La tokenización de las creaciones artísticas digitales en base a la tecnología de Blockchain permite crear un mercado nuevo de obras digitales transaccionables con activos criptográficos, todo ello en base al Ethereum (ETH), una de las miles de criptomonedas. El blockchain nos permite una trazabilidad total de la obra, todas las ventas futuras están reflejadas y registradas con lo cual el cobro de ‘royalties’ por parte del artista se hace realidad. En esta Master Class se analizarán sus características, propiedades, funciones y plataformas que existen para crear y comercializar NFTs.
En esta Masterclass introduciremos al alumno en los fundamentos de la impresión 3D y en aquellos entornos abiertos y plataformas web de publicación de diseños 3D donde se pueden compartir modelos, piezas y archivos STL. Asimismo, se analizará la impresión 3D como herramienta digital innovadora para pymes y emprendedores.
Análisis de discursos en torno a las claves inherentes a la planificación de proyectos de trabajo vinculados con los objetivos del Máster, considerando la creatividad y la innovación como factores principales para su diseño. Los ámbitos de estudio se basarán principalmente en el análisis de diferentes metodologías y técnicas para la coordinación de los diversos campos de conocimiento afines al desarrollo de las distintas tipologías de proyectos.
Realización del Trabajo Fin de Máster para la obtención del título de Máster en Tecnologías Interactivas y Fabricación Digital.
POSTGRADOS IFAB UPV
Facultad de Bellas Artes
Universitat Politècnica de València
Camino de Vera, s/n
46022 Valencia, España
Departamento de Dibujo
Facultad de Bellas Artes
T. +34 963 877 460
Horario de 9:00 a 14:00 h.
postgrados@ifab.es
www.ifab.es
Departamento de Dibujo
Universitat Politècnica de València
Dirección:
Maribel Pleguezuelos maplerod@dib.upv.es
Coordinación:
Francisco Berenguer frabefra@dib.upv.es
Manuel Martínez Torán mmtoran@dib.upv.es
Rubén Tortosa rtortosa@dib.upv.es